Actualidad

“Sería un grave retroceso limitar la reinversión de utilidades de empresas”

Asimismo, espera que las indicaciones busquen “proteger el ahorro, la inversión y el crecimiento”.

Por: | Publicado: Viernes 1 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El presidente de Moneda Asset Management, Pablo Echeverría, al 
inaugurar ayer el seminario “Todo concluye, nada perece”, manifestó sus reparos a las reformas que el gobierno de Michelle Bachelet quiere impulsar bajo su mandato: salud, pensiones, laboral, constitucional y tributaria. Y “todas al mismo tiempo”, cuestionó, ya que estas trasformaciones podrían terminar afectando el crecimiento de la economía.

Sobre este último punto, el ejecutivo indicó que espera con “expectación” que el proceso de indicaciones del protocolo de acuerdo busque “privilegiar la protección del ahorro, la inversión y el crecimiento, sin perjuicio de buscar los objetivos propuestos por la reforma”.

Con respecto a las posibles limitantes que se establezcan para la reinversión de utilidades de las empresas que opten por el sistema parcialmente integrado, Echeverría sostuvo que “sería un grave retroceso para la equidad de las oportunidades de emprendimiento y de crecimiento el limitar la posibilidad de reinversión de las utilidades retenidas exclusivamente a proyectos generados a las mismas empresas que generar esas utilidades, ya que en una sociedad moderna, dinámica y competitiva, es de seguro que una muy alta proporción de proyectos serán desarrollados por otros emprendedores”, dijo.

Asimismo, puntualizó que el rol fundamental del mercado de capitales es detectar estos proyectos y canalizarlos hacia ellos.

Echeverría aseguró que para acelerar el crecimiento lo que corresponde es no limitar el destino de la reinversión de utilidades, sino que por el contrario se debe “potenciar”.

El presidente de Moneda Asset Management puntualizó que “ante este nuevo escenario competitivo quisiera resaltar que la teoría y la práctica muestran que para crecer con éxito es fundamental proteger y desarrollar el mercado de capitales”.

Las alternativas


Las declaraciones de Echeverría se dan en el contexto del debate sobre las medidas que el gobierno incluirá en el proceso de redacción de las indicaciones que buscan cerrar los forados que el sistema parcialmente integrado dejó. Entre las propuestas que Hacienda baraja, está el establecer límites para la reinversión de utilidades. Una posibilidad pasa por permitir que se realice sólo en activos productivos, acotando el espacio para que se vaya a fondos de inversión pasivos.

También se analiza la opción de establecer que el beneficio del impuesto diferenciado sea ocupado sólo en Chile, evitando que empresas aprovechen esta franquicia para hacer negocios fuera del país.

Otro de las vías para controlar los potenciales focos de elusión es establecer un período de tiempo introduciendo un incentivo progresivo. Por ejemplo, partir con un incentivo de la devolución del crédito de 65% y luego subir gradualmente ese descuento a medida que se cumple el plazo que fijaría la autoridad.

Lo más leído